Quien soy yo?

Mi nombre es Guillermo Simarro y en 2017 me marché de la empresa familiar para emprender, pues, aunque ganaba mucho dinero y tenía la vida asegurada, mi cuerpo me pedía un cambio. Mis hermanos que son muy generosos, me lo pusieron muy fácil comprándome todas mis acciones. 

Desde entonces soy millonario (porque tengo millones, compréndeme...) y tenía dos opciones: primero tocarme los cataplines o segundo, hacer cosas que, aunque no me gusten me ayuden a mantener mi patrimonio como por ejemplo comprar 16 propiedades inmobiliarias y alquilarlas, e invertir en fondos de inversión y vivir de las rentas. Y, por otro lado, hacer cosas que me apetezcan, como por ejemplo montar tres restaurantes, una heladería, una pastelería y un equipo de enduro ecuestre. 

Gracias a mi pasado como Director Comercial y Marketing con los que obtuve resultados extraordinarios de una empresa relevante como era la compañía familiar en la que trabajaba, y a mi conocimiento multisectorial por mi alma emprendedora, la Xunta de Galicia a través de la fundación Ronsel, me ofreció ser mentor corporativo y ayudar tanto a empresarios como autónomos en diversos programas como PMTA (programa Mentoring trabajo autónomo), Merlo (empresarios gallegos de primera, segunda y tercera generación que deciden volver a casa), y Programa Camino Emprendedor (que se realizar a través de las diferentes etapas del Camino acompañando a empresarios). Esto lo llevo haciendo desde el año 2020, y he mentorizado a más de 50 personas tanto para la administración como profesionalmente, ósea tengo más de 600 horas de vuelo como mentor. 

Por otro lado, la compañía americana LMI me seleccionó en 2023 para ser director en España e impartir programas de alto rendimiento enfocado a directores generales y directivos. LMI lleva más de 60 años impartiendo programas de liderazgo en más de 80 países, en 27 idiomas por todo el mundo, y siendo reconocida como la franquicia nº1 en entrenamiento de directivos y líderes a nivel mundial. Empresas como Coca-Cola, Shell, Apple, O General Motors han incorporado nuestros programas de alto rendimiento y gestión de liderazgo en la formación de sus ejecutivos.

Por cierto...

Si mañana te murieras (entiéndeme es una forma de hablar para hacerte pensar), y pudieras analizar como has gastado tu tiempo en las diferentes áreas de tu vida, que logros has alcanzado en cada una de ellas y que cosas dejaste de hacer y te hubiera gustado realizar

¿cambiarias algo de lo que has hecho?

Trabajar en la productividad personal es importante

La única formación que aumenta tu productividad, disminuyendo tus horas de trabajo 

A partir del primer mes del programa verás cómo se incrementa tu productividad tanto a nivel laboral, y también a nivel personal.

Si realmente quieres mejorar otras áreas de tu vida que no solo se circunscriban a tu trabajo pero que al mismo tiempo aumenten tu productividad profesional, gracias al programa de LMI de la eficiencia en la productividad personal, podrás conseguir: 

-Ser consciente de dónde y cómo estás gastando tu tiempo, y sobre todo de poder decidir dónde y cómo quieres gastarlo en el futuro. 

-Priorizar, delegar y gestionar tu tiempo de manera perfectamente alineada con tu nuevo plan de vida, mejorando por defecto áreas que tenías abandonadas.

-Planificar de forma sistemática y organizada aquellas metas que quieras alcanzar.

-Tendrás una herramienta para medir tu capacidad de desempeño y con ello podrás calcular el retorno de la inversión efectuada al hacer el programa.

-Una herramienta para desarrollar tus metas más transcendentales, y que además te servirá para priorizar en el futuro que objetivo es el más adecuado para tu vida.

-Podrás analizar exactamente el valor aportado para tu compañía cualitativa y cuantitativamente gracias a la realización del programa, y te garantizo que los resultados serán sorprendentes. 

-Serás capaz de adquirir habilidades en el campo de la comunicación que provocarán una mejora sustancial en la productividad de tu equipo. 

-Tu equipo disfrutará de la seguridad que le podrás transmitir gracias a las técnicas de capacitación y autogestión que vemos en el programa para obtener un rendimiento óptimo. 

RESERVA UNA LLAMADA DE VALORACIÓN

Después de esta formación, podrás:

-Tener un equilibrio extraordinario en las áreas de la vida que tu priorices como fundamental. 

-Adquirirás una seguridad de hierro a la hora de tomar decisiones, pues tus metas estarán perfectamente detalladas y además serán coherentes con tus prioridades. 

-Realizar muchas más tareas en el mismo tiempo. De repente te parecerá que el día tiene 48h. 

-Gestionar y delegar de manera automática y de manera eficaz a todo tu equipo de trabajo. 

-Eliminarás el estrés o la ansiedad de forma abrupta, gracias a ser consciente de tu nueva realidad. 

-Levitarás en una nueva sensación de placer, ya que podrás tener el control de tu vida de nuevo. 

-Tus amigos y familiares agradecerán la cantidad y sobre todo la calidad del tiempo que ahora tienes. 

-Sentirás orgullo y automotivación personal al alcanzar las metas que te propusiste en el programa. 

-Podrás liderar no solo a tus subordinados, sino también a tus superiores o iguales.

-Eliminarás hábitos nocivos y los sustituirás por otros más saludables. 

-Ahorraras mucho tiempo sabiendo identificar las actividades de baja rentabilidad. 

-Ganaras mucho dinero, gracias a la reorientación de tus acciones en actividades de máxima rentabilidad.

RESERVA UNA LLAMADA DE VALORACIÓN

¿Quieres empezar mañana mismo?

No te podré ayudar tan rápido, pero creo que te pueden venir muy bien estos 5 consejos para lo cual debes seguir las instrucciones tal como cito a continuación: 

1-. Invierte un tiempo determinado para analizar el estilo de vida que has llevado hasta la fecha. 

¡Pero hazlo de verdad! Ósea, dedica por ejemplo una hora de tu tiempo completamente relajado y concentrado en esta tarea que te comento 

2-. Ahora invierte tiempo de nuevo en analizar que tareas haces diariamente y que tiempo empleas en cada una de ellas. 

Piensa en todas las tareas que haces al llegar al trabajo y haz una lista independientemente de la relevancia que tengan para tu vida e indica cuánto tiempo empleas en cada una de ellas. Piensa en todas las tareas que haces a nivel personal y lístalas, y cuánto tiempo empleas en cada una de ellas. 

3.- Analiza cuáles de las tareas que realizas son realmente productivas. 

Una vez que has listado tanto las tareas del trabajo como las tareas personales y analizado cuánto tiempo inviertes en cada una de ellas, piensa cuál de ellas eliminarías, modificarías o potenciarías en función de la rentabilidad económica y emocional (ósea de la importancia que le das) que le aportan a tu vida. 

4.- Subdivide tu vida en seis áreas. 

1º Salud-físico 

2º Ético-espiritual 

3º Cultural-social 

4º Mental-educativo 

5º Familia-hogar 

6º Financiero profesional 

Y dale una puntuación del 1 al 6 en función de la prioridad que tú le des a cada área. 

5.- Ahora analiza cuánto tiempo gastas en cada área. 

En el punto anterior analizaste lo que tu priorizas más, y en este, en que área gastas más tiempo. Ahora ponlo en paralelo y comprueba si existe alguna incoherencia. Por ejemplo si priorizas la salud- físico en primer lugar, pero luego inviertes un cero por ciento de tu tiempo en cuidarte, pues se supone que tendrás que hacer alguna acción al respecto.

RESERVA UNA LLAMADA DE VALORACIÓN

Y no olvides esto, te vendrá genial… 

No consiste en trabajar más sino en trabajar mejor 

Toma consciencia de tu tiempo 

Para y analiza en qué tareas estás gastando tu tiempo 

Fija unas metas SMART 

Alcanza tus metas 

Equilibra todas las áreas tu vida